USO DE MATERIALES FILLAMENTUM EN SUS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN
Nuestra empresa es productora de filamentos de alta calidad para aplicaciones industriales. No es de extrañar que hayamos aplicado nuestros propios componentes impresos en 3D a la producción. La necesidad constante de diferentes tipos de sellado fue una excelente oportunidad para probar nuestro filamento de alta tecnología en nuestra propia línea de extrusión.
USO DE HIPS
Una bandeja de calibración impresa en HIPS fue implementada en el proceso de producción de nuestros filamentos. “La producción de filamentos necesita un ajuste fino del flujo de agua estando en el mismo nivel en todos los ejes”, explica Jan Daněk, tecnólogo de producción en Fillamentum. Gracias a la aplicación de una bandeja impresa, hemos logrado una ovalidad buena y adecuada. ¿Por qué HIPS? HIPS (poliestireno de alto impacto) es un material resistente a altas temperaturas. El agua no afecta a este material y sus propiedades mecánicas son excelentes. Este filamento es un excelente conductor y el HIPS se utiliza a menudo también para la impresión de soportes. El bono es la certificación para uso en aplicaciones que requieren contacto con alimentos.
USO DE FLEXFILLTPU 98A
La impresión 3D nos permite hacer dimensiones precisas de los componentes necesarios que se han cortado previamente de las hojas en el pasado y por lo tanto la cantidad sustancial de residuos se generó. Ahora, gracias a la impresión 3D la producción de sellado es libre de residuos y ahorra el tiempo de los trabajadores que no necesitan cortar el sellado de las hojas planas. Inmediatamente después del primer modelado se utiliza el sellado impreso y se prueba en la línea de extrusión en producción. Si se cumplen los requisitos, el modelo está guardado y listo para su uso posterior. En la imagen de abajo se puede ver el uso del nuevo color de Flexifill TPU 98A.
Flexfill TPU 98A es un material semiflexible y altamente reversible utilizado para diferentes tipos de piezas sometidas a estrés y de sellado. Su resistencia química determina este material para su uso en diversos entornos donde resiste aceites y grasas (por ejemplo, el uso de materiales flexibles en Continental Automotive CZ).